Elabroración de un Jarrón de barro en AGISDEM - Agisdem

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Asociación para la integración de personas con discapacidad psíquica
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Acceso a Usuarios

Elabroración de un Jarrón de barro en AGISDEM

Fecha: 05 de Junio de 2013

Manualidades en AGISDEM elaborando un jarrón de barro

  • Paso 1

Partiendo de un trozo de barro, lo primero que tenemos que hacer, son dos planchas del tamaño que le queramos dar al jarrón.

  • Paso 2

Con un punzón o con una media luna, cortamos el barro dándole forma a las planchas, puede ser circular, alargado, cuadrado, etc. Depende  de nuestros gustos, en este caso elegimos entre todos darle una forma semi-circular.

  • Paso 3

Untamos de barbotina, (barro mezclado con agua, que hace las funciones de pegamento en el barro) en la base y los laterales para unir las distintas partes del jarrón.

  • Paso 4

Rellenamos el interior del jarrón con papel de periódico, para que el jarrón no pierda su forma, ya que mientras no obtenga la consistencia de dureza de cuero, es fácil que con el peso se pueda deformar, ya que el barro está muy blando por la humedad que tiene.

  • Paso 5

Ponemos la base al jarrón y unimos los laterales, haciendo presión con los dedos, con un palillo, o cualquier objeto que al hacer la presión deje una textura ó huella.

  • Paso 6

Ya está terminado. Sólo falta llevarlo al horno a cocer, para luego pintarlo.

  • Resultado 1 y 2

Lo decoramos pintándolo  con esmaltes cerámicos en frio, o bien con acrílicos, podemos dibujarle flores, cuadros manchas, lo que se nos ocurra, la cuestión es darle algo de color. Finalmente le ponemos flores y ya tenemos un bonito y sencillo jarrón de barro.

 
  • Elaboración de un Jarrón en AGISDEM
  • Elaboración de un Jarrón en AGISDEM
  • Elaboración de un Jarrón en AGISDEM
  • Elaboración de un Jarrón en AGISDEM
  • Elaboración de un Jarrón en AGISDEM
  • Elaboración de un Jarrón en AGISDEM
  • Elaboración de un Jarrón en AGISDEM
  • Elaboración de un Jarrón en AGISDEM

Etiquetas de la sección

Acceso al Modo Gestión