CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN. 11-11-2010 - Agisdem

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Asociación para la integración de personas con discapacidad psíquica
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Acceso a Usuarios

Etiquetas del contenido

CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN. 11-11-2010

Fecha: 11 de Noviembre de 2011

La alcaldesa aseguró que la formación que reciben estos desempleados estaría «absolutamente coja» sin el complemento de las prácticas. También destacó que la atención directa a personas en situación de dependencia en los centros acercará a los profesional

 
Nuestra Asociación para la Integración de Personas con Deficiencia Mental de Gijón (Agisdem) formó a  parados del municipio en el sector de la dependencia. Las prácticas laborales para beneficiarios del Programa Innovador de Mejora de la Empleabilidad (PIME) -uno de los planes de empleo municipales- están reguladas por un convenio de colaboración que suscribió ayer la Asociacion con el Ayuntamiento. La alcaldesa aseguró que la formación que reciben estos desempleados estaría «absolutamente coja» sin el complemento de las prácticas. También destacó que la atención directa a personas en situación de dependencia en los centros acercará a los profesionales contratados «a las circunstancias reales de estos colectivos con problemas».
 
 
Felgueroso, estas prácticas, además de servir para el futuro profesional de los beneficiarios del PIME, les brindarán también una formación en solidaridad social. La presidenta de Agisdem, Ana Blanco, animó a las instituciones públicas a dar prioridad a este tipo de convenios que, a su juicio, benefician tanto a las entidades colaboradoras como a los propios parados en proceso de formación. Además, aseguró que en el caso de la asociación que preside estas prácticas pueden ser la antesala de una contratación a más largo plazo.

Etiquetas de la sección

Acceso al Modo Gestión